LÍNEA JUVENTUD /PERMACULTURA

La Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez entidad pública pionera en apostar por la Permacultura 

 

Mancomunidad integral Sierra de Montánchez dentro del proyecto Plántate 3.0 subvencionado por el Ministerio de Transición Ecológica ha vuelto a poner a la comarca en el mapa, a través de la línea de permacultura. 

 

¿Qué son buenas prácticas? Buenas prácticas es hacer algo con lo que uno tiene de la mejor manera y eso es lo que Mancomunidad siempre tiene en su punto de mira cómo hacerlo mejor con lo que tiene sacando el máximo potencial. 

 

Esta vez Mancomunidad ha ido a inspirarse dentro de la línea de permacultura del Proyecto Plántate 3.0 en unas buenas prácticas que están llevando a cabo el país vecino Portugal en la finca de Freixo do Meio. (Declarada Área Protegida).

 

En estos dos días, que la verdad se nos han hecho muy cortos, hemos podido conocer el trabajo de estas maravillosas personas amantes de la permacultura. Nos han abierto las puertas de su casa hemos comido y  dormido, nos han abierto sus corazones, puesto que permacultura es mucho más que ecología más que una forma de vivir es expandir el corazón y el alma con todas las personas y eso fue lo que estuvimos haciendo durante estos dos días expandir el corazón y el alma en un territorio espectacular en medio de una dehesa de alcornoques y encinas montados en la *limusina* que no es más que un tractor con un remolque adaptado en el cual vivimos aventuras risas y carcajadas que más querría el mejor de los safaris africanos. 

El sitio está muy preparado educativamente hablando tiene varios sectores centro de interpretación de la permacultura o el centro de interpretación del megalítico guiados por expertos titulados arqueólogos con muchísima experiencia fuimos a levantar un menhir, que ni Astérix y Obélix, Pudimos entender la riqueza de la cultura de nuestros ancestros lo que nos hizo respetarnos y querernos un poco más gracias a Manuel por compartir su sabiduría

Todo el tiempo Alfredo el responsable de todo este proyecto estuvo con nosotras cercano respondiendo todas las dudas y empapándonos de todo ese espíritu y toda esa creatividad. Y respondiendo a las preguntas de Toño que la verdad no lo ponía nada fácil!!

 

Con mucha paciencia estuvo explicándonos como dar valor a uno de nuestros productos la bellota y a nuestro entorno único.

 

Como la teoría hay que ponerla en la práctica pudimos saborear durante nuestra estancia productos cuyo principal ingrediente es la bellota pudimos comer hamburguesa de bellota para entrantes patés de bellota para postres bizcochos y brownies de bellota y para acompañar la comida pan de bellota ah y no puedo olvidar la infusión de bellota. 

Os puedo asegurar que de primeras puede resultar un poco raro y todos sentíamos verdadera curiosidad los más golosos amamos el brownie y los más de salado les gustó el paté…pero todos coincidimos en que era un buen producto saciante y bien cocinado buenísimo, porque claro detrás de esos hermosos productos teníamos las manos de un gran equipo de gente cocinando para nosotros capitaneados por Susana otra de las responsables del proyecto. 

 

No tuvimos demasiadas dificultades con el idioma puesto que Vivían, Alfredo y Manuel hablaban  español.

 

Para este viaje pudimos contar con jóvenes de la comarca pudimos contar con personas amantes de la permacultura de otros puntos de la región, dos jóvenes valientes de la escuela de pastoreo Esther y Marisa, un sevillano amante de Extremadura, dos jóvenes que se encuentran en su voluntariado europeo (Justine francesa y Pepe italiano) en uno de nuestros pueblos y en especial el grupo de aspaica que hizo con su frescura que todo fluyera de una manera mágica.

 

Pudimos disfrutar de pequeños momentos especiales como el que nos hizo vivir Juanita con sus frases mágicas, con el saludo al sol a cargo de nuestro sevillano favorito Teo y a la vuelta en el autobús para poder masticar “de bagar” y saborear todo lo que habíamos vivido pudimos tener una meditación a cargo de Carlos Guillén pero creo que lo que más gustó fue cuando aprendimos a decir nuestro nombre y nuestro símbolo en lengua de signos española (LSE) a cargo de los jóvenes de ASPAINCA y sus monitoras Luisa y Chus. 

Nos hemos traído mucho aprendizaje nos hemos traído muchas ideas para poder aplicar en terreno pero sobre todo nos hemos traído el ser partes de una gran familia.

Mil gracias a todas las personas que lo han hecho posible.





comentarios/opiniones

Buenas noches #amantesdelapernacultura Muchísimas gracias por haber participado en la actividad y por el tiempo compartido ... me llevo un cachito de vosotros y os quedáis con un trocito de mí ... ha sido un placer conoceros y haber convivido en este entorno tan mágico y tan especial. muchísimas gracias por todo y ... seguro nos seguiremos encontrando tenernos muchos planes surgidos pendientes (exposiciones Chipiona semillas, visitas, cocina,.. ) 😀 un fuerte abrazo 💚 ¡¡ a descansar!!

Perdón!! Y mil gracias a Juanita por sus frases mágicas, "al grupo de Mariví" por su taller LSE, A Teo por su saludo al sol, y Carlos por la meditación, habéis contribuido especialmente a que el clímax fuera real🙏🏻

Buenas noches mis queridos! Muchas gracias por compartir con tanto cariño y amorcito estos dias, han sido dias llenos de ternura e inspiracion...Muchas gracias 🩷🩷

Han sido 2 días súper intensos de emociones y experiencias inolvidables llenas de cariño , por siempre recordar.
Un abrazo dorado !!!!

Un verdadero placer, el equipo Mariví está preparado para otra. Muchísimas gracias por ese acogimiento y hacernos sentir parte de una familia . ( Corto pero muy intenso)❤️❤️❤️❤️

👧🏻👩‍🦰Las pastoras 🐑🐏🐄🐖 ( Escuela de pastores de la Fundación Cooprado en el Casar de Cáceres) os damos las gracias🙏🏼y un mullido abrazo Merino 🫂 🐑 🧶.

Gracias por esta inolvidable experiencia junto a cada uno/a de vosotr@s. 🌳🪻🌺🌤️🌦️🚜🎞️🍽️🌾🫂🐂🪨🛖👥👥👥👥🗣️🗣️🌰🧘🎭👩‍🌾👒🪵🌳

Para la Mancomunidad ha sido un verdadero placer compartir tiempo con el grupo de Aspainca, tanto Chus como Luisa como Juanjo, Sole, "el pajarino", Jose Luis... todos y cada uno de ellos, me ha encantado conoceros y lo dicho...os tenéis que venir al Encuentro Juvenil del 12 de julio, a otra actividad con la Escuela Profesional que comentó Rosa...a todo lo que podáis...ha sido una gozada trabajar con "PERSONAS TAN HUMANAS"... por cierto, no os olvidéis que Puri y yo vamos a Chipiona escondidas en la maletaaaa 😉🤣... y a Sole y Juanjo les dije que sí me necesitáis para echaros una mano en el montaje de la expo de pintura que tireis de mi...vivo cerquita de donde exponeis y me acerco sin problem...y ya iremos a comprar caramelos de belota

Mil gracias!!! Mil!!! A todos@s inolvidable convivencia . Que los Ángeles y las hadas os envuelvan el un abrazo DORADO y de mi parte un abrazo de Luz!!! Y un dulce despertar!!!

Gracias por lá alegria que nos hábeis traído, han sido dos dias muy Buenos que recordaremos con saudade, hasta pronto Alfredo

Ha sido una experiencia maravillosa y muy interesante.
Dar las gracias en especial a los integrantes de la asociación ASPAINCA. Han sido un gran descubrimiento para mí que me ha ensanchado el alma.
La permacultura es una forma de vida que atrapa pero en este viaje he podido darme cuenta de la importancia que tiene de transmitir el mensaje de forma amable, respetuosa, humilde, generosa, sin imposiciones para que no pierda el sentido ni produzca en algun momento ningun tipo de rechazo.
Me llamo especialmente la atención como no sé menosprecio ninguna pieza del sistema, ni siquiera a los politic@s 😂..mucho me queda por aprender. No sólo la parte técnica sino la parte más humana y realmente compleja o menos tangible, que es el verdadero motor o corazón de la permacultura.
Gracias a tod💗s y que sigamos creciendo 🌱

Quiero dar infinitas GRACIAS a todas las personas que han hecho posible que el "equipo de Mariví 🤪🥰" venga con la LUZ, ENERGÍA y el AMOR con el que han venido hoy tanto las compañeras como los chic@s, la normalización es la verdadera integración, GRACIAS por esta oportunidad.
Gracias Puri por hacernos un huequito y contar con nosotr@s Maria , Rosa y al resto de promotores de la Mancomunidad Sierra de Montanchez por hacer posible esta maravillosa iniciativa igual que a l@s anfitriones de Feixo do Meio por acogernos y a los compañeros/as participantes 🥰...me han chivado que sois todos maravillos@s y que han pasado dos de los mejores dias de sus vidas.
Mil gracias. Nos vemos en la siguiente 💓💓💓🫂🫂🫂🌳🌳🌳

INFORMACIÓN DE INTERÉS GENERADA